Recuerdo que de adolecente me era curioso como los ya adultos utilizaban un
vocabulario muy específico cuando hablaban de sus trabajos.
"Producto" en vez de cosa, "inversión" por precio,
"amortización" por usado, "enganche" por lo que tienes que
pagar primero, "cotización" por cuánto cuesta, etc.
Y me preguntaba “¿Por qué utilizaban
estas palabras si al hablar con otras amigos o conmigo, no decían nada
diferente del vocabulario que ya manejaba?”
Pero es que a través del tiempo uno se da cuenta de lo poco profesional que
puede ser la gente y como pseudo empresarios en realidad son gente que nada más
busca hacer dinero sin realmente conocer una industria u ofrecer una solución.
Ese es el punto en el que se entiende el porqué del cambio en su léxico
y su verdadera utilidad (aunque llegan a haber algunos charlatanes que entrenan
discursos y este tipo de palabras para poder fingir ser de este grupo), el
punto es poder mostrar que se tiene una experiencia y un conocimiento sobre la
profesión que se ejerce y parte de la veracidad del trabajo en cuestión, es la
manera en la que se expresa la persona.
No hay comentarios:
Publicar un comentario