martes, 6 de marzo de 2012

RESUELVELO TU MISMO

Cuando alguien nos dice un acertijo o una adivinanza, la tendencia es intentar contestar tres veces o menos y pedimos que nos den la repuesta.

En la mayoría de los casos, no te das ni tiempo de analizar bien la pregunta previo a que ya estés pidiendo una pista o que te contesten.

En el día a día pasa lo mismo ¿Cómo le hago para hacer una tabla de Pivot en Excel?,  No le entiendo al Blackberry,  ¿Por qué mi coche no prende?, El ventilador ha de estar roto porque hace ruido, ¿Cómo le hago para que cambie el espaciado en Word?.

Y nos rendimos a preguntarle a alguien que consideremos sabe del tema en vez de investigar por nuestra propia cuenta.

La invitación es, cuando tengas un problema que no sepas como resolver, por qué no intentas investigar sobre el mismo y si bien no encuentras una solución, por lo menos tener una idea de qué pueda ser lo que está pasando.

Esa es la manera de seguir aprendiendo sin estar en la escuela

No hay comentarios:

Publicar un comentario