Ésta fue una conversación que tuve con Martha Lobo, Alejandro Garnica y Berta González Frankenberger.
Mi postura es que no. La mercadotecnia es el uso de diferentes técnicas para revolucionar la economía de un negocio o institución. En el momento en el que una persona dice algo incierto o basa una estrategia de ventas en emitir mensajes falsos, no está aplicando mercadotecnia; está mintiendo.
Esto viene a colación puesto a durante la conversación se hablaba de éstos anuncios publicitarios en los que se le dice a la gente que va a perder peso sin hacer ejercicio, que un amuleto bendecido va a cambiar el rumbo de su vida o brebajes mágicos que quitan, la migraña, las reumas, el cansancio, la impotencia, el mal de ojo o cualquier tipo de mal que padezca la persona.
Éstas son empresas que utilizan medios publicitarios y mensajes engañosos para timar a la gente y quitarles su dinero a cambio de cosas que no funcionan.
El decir que existe mercadotecnia engañosa es igual que decir que hay litigios engañosos, medicina engañosa o contabilidad engañosa. Los engaños son engaños y por ningún motivo se les puede relacionar con ninguna profesión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario